Una velada llena de emoción, reconocimientos y el compromiso de seguir construyendo el futuro del transporte en Chile se celebraron más de 60 años de trayectoria gremial.
La Federación Nacional del Transporte Rural, Interurbano, Internacional, Privado, Turismo e Industrial, FENABUS, conmemoró sus más de seis décadas de trayectoria con una celebración marcada por la emoción, los recuerdos y el reconocimiento a quienes han construido esta historia. Fundada con el propósito de representar a un sector clave para la conectividad del país, FENABUS ha traspasado generaciones, adaptándose a los desafíos de la modernidad y consolidándose como un actor imprescindible en la industria.
Una ceremonia para honrar el pasado y proyectar el futuro
La gala, contó con la participación de destacados representantes del sector, incluidos pioneros, precursores, empresarios, y el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, quien junto al presidente gremial Marcos Carter lideraron la actividad.
Para Muñoz “el impacto de FENABUS en el desarrollo del transporte en Chile ha sido muy importante reflejando el compromiso gremial y empresarial”.
Animada por el director ejecutivo de EspacioT, Andrés Lang, el evento estuvo marcado por momentos de emoción e historia.
Reconociendo la excelencia en la industria
Durante la jornada, se entregaron premios a empresas y figuras clave que han marcado un antes y un después en el transporte de pasajeros. Entre los galardonados se destacaron a empresas que están liderando el modelo de la industria del transporte de pasajeros en Chile: Innovación y Tecnología: Pluss Chile; Sostenibilidad: Buses Yanguas; Equidad de Género: Buses Hualpén; Calidad de Servicio: Eme Bus; Transformación Digital: Buses Andimar; Eficiencia y Seguridad: Talca, París y Londres
En la ocasión FENABUS celebró una emotiva ceremonia de premiación en reconocimiento a los visionarios y empresas que han dejado una huella imborrable en la industria del transporte de pasajeros. El Premio Legado FENABUS destacó a figuras clave como Jorge Martínez (Pullman Tacoha), Jeanette Ramos (Ramos Cholele), Pedro Massoud (Ruta Bus 78) y Ruth Evans (Buses Evans), quienes con su trayectoria han contribuido al desarrollo y modernización del sector, marcando un camino de excelencia y sostenibilidad para futuras generaciones.
Además, se rindió homenaje a los pioneros que consolidaron a FENABUS como un gremio destacado. Entre los reconocidos estuvieron Oscar Barros Sanguinetti, ex Tesorero de FENABUS y presidente de Flota Talagante; Carmen Almonacid, empresaria de Buses Cruz del Sur; Rubén Acuña, director y gerente de Jetsur; y Manuel Espíndola, ex director de Pullman del Sur, representado por sus hijos Paola y Manuel Espíndola. También se destacó la labor de dos empresarios que no pudieron asistir pero que han sido tremendamente importantes para la industria: Jesús Diez González, de Tur Bus, y Juan Eduardo Quiroz, de Buses Ahumada.
En un momento especial de la ceremonia, un video homenaje recordó a los socios fundadores y asociados que ya no están presentes pero cuyo legado sigue vivo. Posteriormente, se entregaron los Premios Precursores a figuras históricas que ya no nos acompañan pero que siguen vivos en el recuerdo y legado histórico del gremio como Pedro Farías Soto (Grupo Pullman-Tandem), Leopoldo Sepúlveda (Pullman Tur), los hermanos Pedro y Jorge Massoud Sarquis (Ruta Bus 78), Juan Almonacid Soto (Cruz del Sur), Néstor Claudio Díaz (Buses Diaz), José Minardi Jorquera (Buses JM) y Domingo Paredes Ávila (Expreso Santa Cruz).
Un reconocimiento especial fue dedicado a la empresa Tur Bus, en homenaje a Jesús Diez Martínez. La ceremonia cerró entre cálidos aplausos, reafirmando la importancia de preservar y honrar el legado de quienes han sido los pilares del transporte de pasajeros en Chile.
Un tributo a los pilares del gremio
El reconocimiento culminó con la entrega del premio a la trayectoria a Marcos Carter Bertolotto, quien ha dedicado más de 30 años al trabajo gremial, consolidando a FENABUS como un referente en el transporte.
Una promesa de continuidad y evolución
En el cierre, los asistentes disfrutaron de un momento distendido, marcado por saludos de los principales proveedores del sector que entregaron un reconocimiento a la labor del gremio y que sin ellos nada de esta ceremonia habría sido posible. De esta forma se hicieron presentes en el escenario con presentes y dedicados saludos: el Grupo Cabal, Comisa Buses, Copec, Epysa Buses, Kaufmann, Recorrido.cl, RVQ Consultores, Scania, Vivipra y Volvo.
El broche de oro lo puso el humor de Alvaro Salas, una figura del espectáculo nacional que a pesar del tiempo, sigue inmensamente vigente y lo demostró en el escenario con una rutina entretenida que sacó carcajadas y aplausos.
Agradecemos la participación de EspacioT, medio de comunicación especializado que nos acompañó con la animación de su director ejecutivo Andrés Lang y que junto a su socia Anita Hidalgo entregaron un reconocimiento especial al Directorio por estos 60 años.
De esta forma Fenabus cierra su año de actividades junto a proveedores y se prepara para el 2025, reafirmando su compromiso de seguir trabajando por la sostenibilidad, la innovación y la excelencia en el transporte, mirando hacia el futuro con la misma pasión que ha caracterizado su historia.