La gestión gremial de nuestra Federación se ha estado visibilizando en distintos medios. Estamos en la noticia, somos contingencia. Además de movilizar a más de 400 millones de personas al año, buscamos hacerlo de la mejor manera, por eso ante las políticas de desarrollo del transporte en Chile, nos vemos forzados a insistir en la necesaria inclusión de nuestro sector al evidente plan nacional.
Hemos estado generado contenido noticioso, a través de nuestro diálogo con la opinión pública, durante la semana estuvimos en el programa La prueba, de la radio ADN, conversando sobre La disminución del valor de la tasa de embarque en aeropuertos. Así mismo este miércoles 29 de agosto, la revista especializada El Pulso de La Tercera, publicaba “Fenabus y rebaja tasas de embarque: “Nos oponemos tenazmente, ya que genera competencia desleal”. Cooperativa.cl también se refirió a este conflicto.
La Nación publicó en su web, la nación.cl el jueves 29 de agosto: “Carter dio cuenta de su preocupación por el futuro de las empresas de buses”, y señalaba que el presidente de la Federación proyecta que bajará la demanda lo que podría desencadenar una crisis en algunas líneas e incluso la quiebra y, por ende, un alza en el desempleo.
La misma inquietud dieron a conocer los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil, dado que gran parte de su presupuesto provendría de las tasas de embarque”. Ese mismo día Emol.cl destacaba las declaraciones de Marcos Carter, donde criticaba la medida del Ejecutivo, asegurando que al beneficiar al transporte aéreo de pasajeros se pone en riesgo el sustento de entre 80 mil y 200 mil familias que viven del servicio de traslados en buses. Con respecto a la situación que viven los buses interurbanos, el dirigente comentó que “nosotros no tenemos una política de terminales, el Ministerio de Transportes no la tiene”, mientras que “se está dando la posibilidad, muy concreta, de mejorar 24 aeropuertos de pequeña escala para que los sistemas de low cost puedan operar en Chile libremente con el apoyo del Estado”.
A seguir en el esfuerzo constante, de mejorar la experiencia integral del transporte. El llamado es a todos nuestros asociados: fortalecer el gremio en conjunto.