ENCUENTRO EMPRESARIAL REGIÓN DEL BIO BÍO: INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE PASAJEROS

FENABUS refuerza su compromiso con la seguridad: Encuentro en Concepción reunió a autoridades, transportistas y expertos del sector

Con un fuerte llamado a priorizar la seguridad en las rutas y mejorar las prácticas del sector, FENABUS realizó con éxito el Encuentro Regional Biobío en La Estancia de Andalúe, en San Pedro de la Paz. La actividad congregó a transportistas, proveedores, autoridades y representantes de empresas líderes del rubro, quienes reflexionaron en conjunto sobre los desafíos actuales del transporte de pasajeros.

La jornada fue inaugurada por el presidente de FENABUS, Marcos Carter, quien subrayó la necesidad de generar instancias regionales para escuchar las experiencias de las empresas en terreno, impulsar la innovación y avanzar con urgencia hacia un sistema de transporte más seguro, eficiente y sostenible. En la misma línea, el Seremi de Transportes del Biobío, Patricio Fierro,  valoró el rol articulador del gremio y la importancia de fomentar el trabajo colaborativo con las autoridades.

En la primera parte del encuentro, el Dr. Luis García Santander, académico de la Universidad de Concepción, presentó un análisis técnico y reflexivo sobre el sistema de transporte regional, incorporando miradas desde la sostenibilidad y la planificación urbana en el mundo de la electromovilidad.

Posteriormente, Francisco Ananías, Gerente Comercial de Vivipra compartió su visión y experiencia como proveedor estratégico del sector, destacando avances tecnológicos en carrocerías y soluciones que elevan los estándares de calidad y seguridad, destacando el cumplimiento este 2025 de los 40 años de vida de Vivipra.

En una segunda etapa de exposiciones, se abordaron buenas prácticas desde la perspectiva de los operadores. Patricio Muñoz, Gerente General de EME BUS, presentó la sólida cultura de seguridad que ha posicionado a la empresa como referente en la región, detallando protocolos internos, capacitación continua y el uso de tecnología para la prevención de accidentes. A continuación, Dusan Cikutovic, Gerente de Operaciones de Buses Pluss Chile, compartió la experiencia de su empresa en la gestión del transporte privado, enfatizando la trazabilidad, el control operativo y la profesionalización del rubro.

El cierre de la jornada estuvo marcado por un valioso panel de conversación, moderado por EspacioT, donde se profundizó en los desafíos operacionales, regulatorios y humanos del sector. Además de Patricio Muñoz y Dusan Cikutovic, se sumaron Carolina y Mónica Alvarez en representación del Grupo Hualpén,  quienes aportaron desde la experiencia en transporte industrial y de pasajeros, resaltando el valor de las personas en la cadena de operación, y la necesidad de contar con procesos claves como la formación y capacitación de conductores, lo que junto a otros protocolos que implementan en su operación, han posicionado a Buses Hualpén como una de las empresa líderes del país.

El evento, que se desarrolló bajo el lema “Innovación, Sostenibilidad y Seguridad en el Transporte de Pasajeros: la experiencia de las empresas en la ruta”, fue posible gracias al apoyo de destacados proveedores del sector como Grupo Cabal, Comisa, Copec, Epysa Buses, Kaufmann, Recorrido.cl, Scania, Vivipra, Volvo Chile y RVQ Asesoría Financiera.

Desde FENABUS agradecemos la participación de todos los asistentes, reafirmando el compromiso de liderar transformaciones que permitan avanzar hacia un transporte más seguro, moderno y humano.

Deja tu comentario