Durante el Foro Internacional del Transporte, que se realiza en Leipzig, la ministra del Transporte, Gloria Hutt, destacó la importancia de promover en conjunto, acciones que garanticen movilidad eficiente, segura y competitiva, mientras se reducen las emisiones de CO2.
Por primera vez desde su creación, la Conferencia de las Partes (COP, su sigla en ingles), -la Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, incluirá en su discusión al sector transporte mundial. Y esto gracias a Chile, quien presidirá la versión 25, en diciembre de este año.
Al margen del Foro Internacional del Transporte (ITF) que se inauguró ayer en la ciudad alemana de Leipzig, la ministra del Transporte de nuestro país, Gloria Hutt, lideró una reunión con autoridades de otras naciones, con quienes acordó considerar el impacto ambiental al desarrollar políticas y programas nacionales de movilidad y conectividad.
La iniciativa fue respaldada por los ministros y secretarios de estado de Suecia, Polonia, Holanda, Marruecos, Ucrania, Rumania, Bosnia y Herzegovina, durante la mesa redonda sobre Transporte y Clima del ITF, en la que abordaron la importancia de una mejor cooperación internacional de la industria.
“El sector del transporte juega un rol importante en el logro de los objetivos del acuerdo de París y un liderazgo sólido para enfrentar el desafío urgente que nos acecha”, resumió la declaración conjunta de Hutt junto a su par de Suecia, Tomas Everoth.
Fuente: Diario Financiero