En junio se le entregó $59 mil millones, la segunda cifra más alta desde diciembre de 2009.
A final de año, el ministerio de Transporte proyecta presentar una licitación para renovar el actual Transantiago, con el fin de mejorar el servicio de transporte en la capital.
A 11 años de su inicio, llegará a su fin para dar inicio al plan «Tercer Milenio», que tiene a Metro como pilar estructural.
Uno de los grandes problemas del Transantiago es su situación financiera. De acuerdo a El Mercurio, el Estado ha aportado US$6.473 millones desde su inicio para que este opere.
Esta cifra es considerada altísima por los expertos, ya que la construcción de las líneas 8, 9 y la extensión de la línea 4 tendría un costo de 4 mil millones.
Lo que explicaría este alto costo de inversión del Estado desde el 2007, sería que «lo que los usuarios pagan no alcanza para financiar la operación del sistema, incluyendo buses, metro y tren», así lo señaló el director del Transporte Público Metropolitano (DTPM), Guillermo Muñoz.
En tanto, Rodrigo Troncoso, investigador del centro de Políticas Públicas de la U. Del Desarrollo, dijo que «la complejidad nace de no haber previsto, antes de implementar el modelo, que sería necesario un aporte estatal».
El pasado junio se le entregaron $59 mil millones al servicio de transporte. Esta es la cifra más alta desde diciembre de 2009, cuando se le otorgaron $60 mil millones.
De acuerdo a Fernando Saka, director del DTPM, este monto se podrá explicar a que «se aplicaron modificaciones a los recorridos de buses o bien nuevos servicios».
Fuente:
EL MERCURIO (29 de julio)
www.ahoranoticias.cl