Como es sabido, en períodos de alta demanda de pasajeros se incrementan los controles y fiscalizaciones por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Dirección de Trabajo, SERNAC y Carabineros de Chile, con la consiguiente notificación de infracciones que implican altas multas y, muchas veces, el retiro de máquinas. Esto, seguramente, se repetirá a fines de la próxima semana, y con mayor rigor considerando las irregularidades detectadas a la empresa Línea Azul, las que han dañado aún más la deteriorada imagen de nuestro sector. Es más, Transportes fiscalizará, a partir del día 08 del presente hasta las 24 horas.
Es por lo expuesto que estimamos oportuno recordarles, una vez más, nuestras recomendaciones relativas a la adopción de todas las medidas pertinentes para el debido cumplimiento de las normas que regulan el transporte de pasajeros, especialmente en materias tales como: licencias; revisiones técnicas; cartones de recorridos y demás documentación reglamentaria; emisión de videos de seguridad; estado de neumáticos; discos de frenos; parabrisas; cinturones de seguridad, etc. Además de aquellas normas referidas a la información que debe darse a los pasajeros, tanto en garitas como al interior de los buses, entre otras: formularios de declaración de especies, horarios de salidas, lista de precios, etc.
También es ineludible cumplir de manera estricta con las normas laborales sobre jornadas, descansos y correcto uso y funcionamiento de los sistemas automatizados de control, principalmente en lo relativo a:
- Tiempo máximo de conducción;
- Descanso de 2 horas luego de un período de conducción de 5 horas;
- Descanso mínimo ininterrumpido de 8 horas diarias dentro de las
24 horas, para conductores y auxiliares;
- Descanso mínimo de 8 horas en tierra para el personal de conductores y auxiliares, al arribar a un terminal, luego de cumplir en la ruta una jornada de 8 o más horas;
- Descanso semanal compensatorio y descanso correspondiente al ciclo de trabajo, en la medida que se tenga autorizada una forma especial de distribución de jornada de trabajo y descanso, de acuerdo a la Res. 1082, de 2005, o 1440, de 2016, ambas de la Dirección del Trabajo;
- Control de condiciones físicas de tripulaciones (cansancio, sueño, fatiga, consumo de alcohol y drogas, etc.).
En relación al SINACH, deben presentarse oportunamente las solicitudes sobre:
- Tarjetas nuevas y recambios por mantención;
- Informes de conducción y posicionamiento;
- Reparación de equipos y repuestos;
- Agendamiento para revisión de equipos en taller;
- Revisión preventiva.
Los dispositivos de control deben estar en correcto funcionamiento (POS, GPS, Pantalla led), además de la tarjeta Smart Card de cada tripulante. El funcionamiento del Sistema debe verificarse antes del inicio de cada servicio.
Por el bien de nuestro gremio, insistimos en la necesidad de vuestra permanente cooperación en torno a estas materias.
Atte,
Marcos Carter Bertolotto
Presidente Fenabus F.G.