
- INTRODUCCIÓN: Con el aumento de la demanda de viajes, que se proyecta durante el fin de año 2018 y comienzo del 2019. Se definieron medidas de gestión de tránsito que se detallarán a continuación, con el propósito de optimizar las llegadas y salidas de los buses, desde los terminales ubicados en la comuna de Estación Central.
2 ACTORES:
–Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (Seremitt R.M.MTT)
–Programa Nacional de Fiscalización de la Subsecretaría de Transportes (Fiscalización MTT)
–Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT MTT)
–Dirección de Tránsito de la I. Municipalidad de Estación Central.
–Administradores Terminales: T. San Borja; T. Alameda ( Pullman- Tur Bus); T. Sur (P & R S.A.)
–Carabineros de Chile: 21°Comisaría de Estación Central y 32° Comisaría de Tránsito.
–Federación Nacional de Buses del Transporte Rural, Interurbano, Interregional e Internacional de Chile (FENABUS)
-Asociación de Buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales (ABI. AG)
-Asociación Gremial de Transporte Interurbano (AGM. AG)
3. DESARROLLO DEL PLAN
Para el periodo comprendido desde diciembre del 2018 a febrero del 2019. El plan contempla cuatro medidas de gestión de tránsito: Pre postura; Perímetro de Exclusión; Punto de Regulación y Patrullaje, conforme se destaca en la siguiente tabla:


4. DETALLE DE LAS MEDIDAS DE GESTIÓN DE TRÁNSITO:
a)Prepostura:
Medida de gestión de Tránsito que para éste plan consiste en posicionar 5 carabineros de la 21° Comisaría, en puntos estratégicos, para restringir el acceso de vehículos particulares. De este modo se facilita la implementación del Perímetro de Exclusión, lo que permitirá reducir la congestión en el área de influencia. (Ver Anexo1)
Posiciones:
1. 5 de abril/ Nicasio Retamales.
2. Jotabeche/ 5 de abril.
3.Obispo Umaña/ Obispo Javier Vásquez.
4. Ruíz Tagle/ Obispo Vásquez
5. Padre Hurtado/ Coronel Souper.
b) Perímetro de Exclusión:
Área restringida por las calles Av. Libertador Bernardo O´Higgins; Obispo Manuel Umaña; Av. 5 de abril; Padre San Alberto Hurtado, en el cual se prohibirá el ingreso a vehículos particulares a excepción de residentes y usuarios de los estacionamientos subterráneos del Terminal Alameda (acceso por calle Ruíz Tagle).
El mensaje a la ciudadanía es desincentivar el uso de vehículos particulares al interior de dicha área.
Operación al interior del Perímetro de Exclusión
Carabineros de Chile pone a disposición un total de 18 carabineros que optimizan la circulación de buses al interior del perímetro de exclusión.
Fiscalización de Transportes, pone a disposición un total de 18 fiscalizadores, conforme a la siguiente dotación:
– 6 fiscalizadores verificando las condiciones de los buses, los que serán distribuídos en un equipo de dos fiscalizadores por terminal.
– Fiscalización, evalúa permanentemente, la pertinencia de incrementar su dotación.
-UOCT aplica plan de optimización de red de semáforos del sector. Esto se gestiona directamente entre carabineros del sector y carabineros de turno en la UOCT.
Gestión de Vías
-Asignación de pistas en calle Jotabeche: Se ordenará la circulación con la finalidad de mejorar los accesos y salidas a los respectivos patios del terminal Tur Bus: Calzada poniente; y Terminal Pullman Bus: Calzada Oriente. Lo anterior con la finalidad de mantener despejada la avenida 5 de abril, mediante el acceso directo de los buses que vienen desde el sur por calle Jotabeche, accediendo por calle Hogar de Cristo.
-Para el Terminal San Borja: Se facilitarán las salidas por calle San Borja, y se impedirá el estacionamiento de los buses en dicha calle.
c) Puntos de Regulación:
Medidas de gestión de tránsito, definidos por Carabineros de Chile, cuya finalidad es mejorar las salidas de los buses desde los terminales. (Ver anexo 3)
Operaciones en Puntos de Regulación:
Se definen puntos estratégicos en los que deberán posicionarse carabineros, con la finalidad de priorizar la salida de los buses, las ubicaciones corresponden a las siguientes:
-Obispo Javier Vásquez con Ruíz Tagle.
-Obispo Javier Vásquez con acceso al Terminal Estación Central.
-Obispo Javier Vásquez con Nicasio Retamales.
-Av. Padre Hurtado con Coronel Souper.
-Av. 5 de abril con Nicasio Retamales y Coronel Souper.
-Av. 5 de abril y Ruíz Tagle.
Carabineros de Chile
-6 carabineros que optimizan la circulación en los puntos de regulación antes individualizados.
-Carabineros de Chile, evalúa permanentemente la pertinencia de incrementar su dotación.
d) Patrullaje:
Medidas definidas para el día de menos flujo de salidas de buses. Consiste en un radiopatrulla con dos carabineros (o personal motorizado) cuya función es resolver los puntos aislados de congestión. Se hace presente que esta dotación está sujeta a eventuales requerimientos policiales.
5) MEDIDAS COMPLEMENTARIAS:
a) Vehículos Particulares: Debido al alto flujo de vehículos particulares que vienen a dejar pasajeros al terminal, estos deberán ser dirigidos a Nicasio Retamales, entre Alameda y Obispo Javier Vásquez, de modo que no interfieran con el desplazamiento de buses.
b) Equipo de Inspectores Municipales: Contaremos con apoyo de un equipo de tres inspectores municipales que colaborarán con las fiscalizaciones en el sector del distrito de terminales, evitando los estacionamientos no autorizados y facilitando el desplazamiento de los flujos
c) Terminal Estación Central (P & R): Acceso al Terminal en los horarios definidos, Carabineros de Chile junto con el personal del Terminal Estación Central, se ubicarán en la intersección de las calles Nicasio Retamales con Federico Reich, permitiendo el acceso a buses que vienen en el horario programado por el terminal. Se facilitará el acceso a los buses que solo descargan pasajeros al interior del Terminal.
d) Terminal San Borja: Se incorporará presencia de Carabineros, Fiscalización y o Inspectores Municipales, para erradicar el estacionamiento de buses en calle San Borja, y se facilitará la salida desde el Terminal.
e) Tiempos de espera: Los conductores deberán concurrir a las inmediaciones del terminal solo con antelación que le permitirá ingresar a tomar postura en el andén que corresponda.
f) Operaciones en Terminales : Los administradores deberán dar cumplimiento a su plan de salidas, de manera de evitar que los buses se posicionen dentro del recinto por mayor tiempo que el programado, provocando congestión, tanto al interior como en el exterior de terminales.
6) IDENTIFICACIÓN DE ACTORES INVOLUCRADOS:

Les deseamos un feliz y tranquilo fin de año.
Si va a beber no conduzca!
Cuídese!
Comunicaciones Fenabus