Al parecer no todo terminó con la mediación del Gobierno para firmar el acuerdo entre la empresa ligada a la familia Von Appen y los trabajadores eventuales del puerto de Valparaíso. Los protagonistas de las movilizaciones que duraron 35 días dieron un ultimátum, acusan la existencia de “listas negras” y amenazaron nuevamente con boicotear el 1 de enero en el mar. “Año Nuevo no habría en estos momentos”, dijo Francisco Acosta, dirigente del sindicato Sudem. Este jueves es el día decisivo.

Más de un mes estuvieron movilizados los trabajadores eventuales del puerto de Valparaíso. El viernes pasado las partes firmaron un acuerdo, y se decretó el fin al extenso paro, sin embargo, ese pudo no ser el final de esta historia.
Suspenso es la palabra que se toma a estas horas la ciudad porteña, luego de que los trabajadores del Terminal Pacífico Sur decidieron postergar para mañana jueves la decisión de retomar el paro y volver a amenazar con el boicot a la celebración del Año Nuevo en el Mar.

¿Las razones? Los portuarios acusan imcumplimiento en torno al pago de los aguinaldos y los bonos comprometidps por la empresa ligada a la familia Von Appen.
Según consignó Bio Bío, Francisco Acosta, dirigente del Sindicato Sudem, aseguró que una gran parte de los eventuales «no han recibido ni un peso» del dinero acordado con la compañía y el gobierno.

Además, tampoco se estaría cumpliendo con reincorporar, sin represalias, a los movilizados, según el dirigente.

«Las listas negras todavía existen. Hasta el día de hoy la mayoría de los colegas no han vuelto a trabajar, seguimos bloqueados, expresó Acosta.

Los dirigentes se reunirían este jueves en Ultraport, también parte del grupo Von Appen, donde se le plantearía un ultimatum a la compañía.

En caso de no responder al llamado, tal como lo señalaron, se retomará el paro y el boicot a la celebración del 1 de enero, vuelve a aparecer en el horizonte . «Año Nuevo no habría en estos momentos en Valparaíso», cerro Acosta.

Fuente: El Mostrador.cl