Durante esta semana el ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, anunció una «buena noticia para los chilenos»: la disminución gradual en tasas de embarque para vuelos nacionales e internacionales. Esta medida impulsada a través de la Oficina de Productividad y Emprendimiento Nacional (OPEN) se realizará de manera gradual mediante Decreto Supremo. La primera etapa considera la reducción de un 20% en las tasas de embarque en septiembre de 2018, luego una rebaja de 10% en septiembre de 2019 y, finalmente, una caída de 10% adicional en septiembre de 2020.
Pero no es una buena noticia para todos los chilenos, desde la Federación Nacional de Buses del Transporte, su presidente Marcos Carter, quien recientemente también fue elegido presidente de la CONAPYME, anunció «No entendemos cómo se concilian las políticas que dice el gobierno de aumentar el empleo de calidad, cuando por otro lado, está tomando medidas para aumentar la cesantía y el quiebre de empresas establecidas».
Carter y su equipo, han comenzado una campaña para sensibilizar a las autoridades, quiénes al parecer se han olvidado del transporte terrestre de pasajeros, ya que no hay avances en financiamiento para la mejora de terminales de buses, y en este sentido es donde se generaría la competencia desleal.
Fuente:
El Pulso, La Tercera
La Prueba, ADN radio