COMISIÓN DE TRANSPORTE DEL SENADO INVITA A FENABUS A DEBATE POR NORMA IDENTIFICACIÓN DE PASAJEROS Y SU EQUIPAJE

En la comisión del Senado de Transporte y Telecomunicaciones se discutió esta semana el proyecto de ley que obliga la identificación de los pasajeros y los vincula con su equipaje. En la instancia el Sub Secretario Jorge Daza explicó que la motivación de esta propuesta es la utilización de los servicios de transporte interurbano para fines delictivos, como transporte de droga en las maletas de los buses sin que puedan identificar a sus dueños.

Ante esto se encuentra en tramitación, tanto en la Comisión de Seguridad Pública del Senado como en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, mociones que obligan a los pasajeros de transporte interurbano a acreditar su identificación y a las empresas a entregar nóminas de sus viajes.

Por otro lado,  en la última modificación al decreto 212 se dispone que las empresas de transporte deben entregar un comprobante por cada bulto transportado, en el que debe incluir el nombre del pasajero y el número de asiento. Además que en viajes de más de 5 horas de duración, las empresas deben completar nómina de pasajeros e incorporar número de comprobante de cada bulto, asociado al pasajero.

El Sub Secretario abordó la idea de incorporar en la ley la exigencia de verificación de identidad de los pasajeros con un documento de identidad, lo que permitiría validar que la persona que se transporta, se vincule con un asiento específico y con un equipaje determinado.

Otro aspecto a considerar es potenciar la interconexión de sistemas, que permita verificar datos de identidad desde las bases oficiales. Esto apunta también a ir hacia la obligatoriedad de la venta electrónica de pasajes de buses, para evitar la venta de pasajes en tránsito o en efectivo, lo que evita su registro e identificación formal.

En la instancia, la Presidenta de la Comisión Sra. Ximena Ordenes, exige que antes de continuar con la urgencia del trámite, se invite al Presidente de FENABUS, Sr. Marcos Carter, para escucharlo en audiencia,  ya que es importante escuchar a los representantes de las empresas de buses e incorporar sus opiniones y problemáticas al momento de llevar a la práctica la implementación de todas las medidas que se discuten.

 

 

 

 

 

 

Deja tu comentario